MÓDULOS

HORARIO DE CADA MÓDULO:

  • Cada módulo se desarrollará 1 vez al mes por 3 días.
  • Jueves y viernes de 18:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 11:00


PRIMER MÓDULO: 

  • TEMA: Enfocando las Finanzas con las Nuevas Generaciones                                                                    
  • EXPOSITOR: Fernanda Vaca
  • FECHA: 08 al 10 de junio /2023
  • DESCRIPCIÓN:  
    • Este curso abordará la importancia de manejar los recursos que Dios nos ha entregado, analizará herramientas prácticas para identificar las” necesidades, deseos y gustos” examinará el manejo eficiente de un presupuesto, como salir y no caer en deudas, como proyectar rubros para invertir y diversificar. Observará las problemáticas del carácter y como el mismo puede mentarnos en problemas frentes y futuros.      
           

SEGUNDO MÓDULO:

  • TEMA: Como Liderar las Nuevas Generaciones desde el cambio
  • EXPOSITOR: Karlos Coba
  • FECHA: 6 al 8 de julio
  • DESCRIPCIÓN: 
    • Este curso abordará el análisis de la evolución del cambio en las generaciones, la importancia de identificar un modelo de adaptación a la luz de la palabra para saber que nuestra renovación debe ser dinámica, contextual, práctica y relevante con los principios de la palabra. Las culturas, las sociedades, los países, los movimientos eclesiales y juveniles han experimentado y están experimentando cambios muy rápidos y trascendentes. ¿Cómo podemos liderar a las nuevas generaciones desde la salud del cambio manteniendo un equilibrio entre el SER y el HACER?

TERCER MÓDULO:

  • TEMA: Inteligencia Artificial, Tecnología y Liderazgo Generacional
  • EXPOSITOR:  Daniel Malán
  • FECHA: 3 al 5 de agosto
  • DESCRIPCIÓN: 
    • Este curso abordará la proyección del manejo de la inteligencia artificial y los desafíos como liderazgo generacional para prever el trabajo con las nuevas generaciones. Desarrollará un viaje de la evolución de la tecnología y como la misma pueda ayudar a simplificar procesos en nuestra realidad personal, familiar, eclesial y organizacional. Brindará pautas prácticas para preparar al liderazgo general y emergente.

CUARTO MÓDULO:

  • TEMA: Dilemas éticos, movimientos emergentes y respuestas bíblicas: Como dialogar con las nuevas generaciones.
  • EXPOSITOR:  Daniel Maldonado
  • FECHA: 31 de agosto al 2 de septiembre
  • DESCRIPCIÓN:
    • Este curso abordará la realidad de los desafíos sociales en su pensamiento humanista, analizando el surgimiento de movimientos emergentes donde encontramos problemáticas y motivaciones que pueden ser contrarias a los principios de la palabra. Se analizará respuestas Bíblicas que brindarán pautas importantes a los dilemas éticos actuales y futuros. Brindaremos herramientas relevantes para empoderar al liderazgo eclesial y emergente con las nuevas generaciones.

QUINTO MÓDULO:

  • TEMA: Desarrollando un Ministerio Creativo: Diálogo entre la Cultura y el Arte 
  • EXPOSITOR:  María Paula Guzmán
  • FECHA: 28 al 30 de septiembre
  • DESCRIPCIÓN:
    • Este curso abordará el dialogo entre la cultura, arte, tecnología, teología y la comunicación. Desafiará a la importancia de incorporar Ministerios creativos que integran las artes, donde brindaremos pautas Bíblicas en la adoración para desarrollar procesos de un trabajo eficaz y eficiente de los recursos humanos y como estos pueden alcanzar a las nuevas generaciones apasionadas por la Cultura y las Artes.

SEXTO MÓDULO:

  • TEMA: Liderando Equipos y manejando conflictos desde el carácter de Cristo
  • EXPOSITOR:  Daniel González
  • FECHA: 26 al 28 de octubre
  • DESCRIPCIÓN:
    • Este curso abordará la importancia de construir equipos de alto rendimiento basados en los principios de la palabra. Analizará el desafío de manejar conflictos que nacen en la sinergia de pertenecer a un equipo y como la dinámica de alcanzar metas, objetivos nos pueden meter en el espiral de las fricciones. Estudiaremos el mejor modelo de Liderazgo en el carácter de Cristo y como sus enseñanzas nos brindan pautas para trabajar con equipos ganadores

SÉPTIMO MÓDULO:

  • TEMA: La importancia del Networking en el Trabajo Generacional
  • EXPOSITOR:  Pablo Polanco
  • FECHA: 23 al 25 de noviembre
  • DESCRIPCIÓN:
    • Este curso abordará la importancia de construir relaciones sólidas para alcanzar desafíos generacionales. En las primeras etapas de la vida se debe nutrir cinco aristas como base para un crecimiento saludable en la juventud. El manejo de los números, la comunicación, la tecnología, las relaciones y los principios. Estas nos pueden potenciar para conectarnos en el mundo del Networking y alcanzar a las nuevas generaciones.

OCTAVO MÓDULO:

  • TEMA: Ética, Transparencia y rendición de cuentas en la gestión del trabajo generacional (SER y HACER)
  • EXPOSITOR:  Santiago Escobar
  • FECHA: 4 al 6 de enero | 2024
  • DESCRIPCIÓN:
    • Este curso abordará la importancia de rendir cuentas de nuestra vida en la gestión que desarrollamos y la integridad de nuestro ser. El sistema actual nos lleva a pensar que nuestro individualismo puede sobre pasar nuestro colectivo de abrir el corazón a círculos seguros donde puedo encontrar dirección, sabiduría, empatía y corrección. Las nuevas generaciones deben vivir la transparencia y la autenticidad.

NOVENO MÓDULO:

  • TEMA: Ciberadicciones y sexting: Los peligros de la revolución 4G
  • EXPOSITOR:  Afranio Álava
  • FECHA:  8 al 10 de febrero | 2024
  • DESCRIPCIÓN:
    • Este curso abordará la importancia de identificar los peligros que nos deja la tecnología, las ventajas, desventajas, las oportunidades y los desafíos. La revolución tecnológica es una bendición que aporta en la optimización de recursos, la cercanía en las relaciones, pero un gran peligro que puede desenfocar a las nuevas generaciones.